
07 Jun Lo que no debe faltar en tu lista de la compra
A la hora de hacer nuestra lista de la compra, lo primero que debemos hacer es revisar nuestra despensa y nuestra nevera, y vaciarla inmediatamente de productos procesados, la mayoría llenos de azúcar. Da igual que sean dulces o salados, galletas, o rosquillas, cereales o jamón cocido, los productos procesados. Todos ellos, en la inmensa mayoría, son ricos en azúcares.
Habiendo una inmensidad de alimentos y multitud de combinaciones sanas y riquísimas que se pueden incorporar a nuestro día a día, es hora de empezar a darles más importancia.
Para ello, es primordial tener una buena organización de los alimentos que vamos a tener que comprar.
Así que os dejo algunas sugerencias para que incluyáis en vuestra lista de la compra:
- Carne ecológica blanca -pollo, pavo, conejo- y una vez a la semana, carne roja de pasto ecológica
- Huevos ecológicos o camperos (Nº 0 ó Nº1, respectivamente)
- Tubérculos y raíces
- Pescado salvaje, priorizando el pescado azul de pequeño tamaño
- Hortalizas y frutas ecológicas
- Agua o té verde, y si es fermentado mejor
- Chocolate 100% puro, sin azúcares añadida
- Miel cruda
- Bebidas vegetales sin azúcares añadida (a excepción de soja y arroz)
- Frutos secos crudos activados o tostados sin sal
- Aceite de oliva virgen extra o aceite de coco
- Especias y sal marina sin refinar
- Kéfir, requesón, yogur y queso de cabra u oveja ecológicos
- Vinagre de manzana ecológico o de sidra de manzana
- Semillas
- Germinados o brotes de hortalizas o legumbres
- Legumbres
- Cereales sin gluten como quinoa, sarraceno, mijo, teff, amaranto…
Si necesitas ayuda de una dietista-nutricionista profesional para confeccionar una dieta sana y equilibrada puedes contactar conmigo sin compromiso, te atenderé en el teléfono 676 977 955 o en el correo electrónico info@shilaansogain.com